Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Que No Te la Cuenten #3

Que No Te la Cuenten #3

La falsificación de la realidad

P. Javier Olivera Ravasi

Precio habitual $19.99
Precio habitual Precio de oferta $19.99
Oferta Agotado

En existencia

Son tantos los tópicos y los mitos con que hemos sido infectados desde niños que, al encontrar una versión documentada, resumida y de fácil lectura, nos llama la atención. Y es eso mismo lo que hemos intentado hacer en esta serie, escribiendo con franqueza, sin temor a ser tildados de históricamente incorrectos.

Tapa blanda, 232 páginas.

Información de envío Ver todos los detalles

Descripción

Lo que comenzó siendo un apunte para clases de colegio, terminó convirtiéndose en un librito y, luego, en una página web que hoy tiene miles y miles de visitas diarias: www.quenotelacuenten.org.

Pero, ¿cómo puede ser que un libro de "historia" atraiga tanto hoy en día? La pregunta -creemos- está mal planteada. La historia no atrae: lo que atrae es la verdad. ¿Y por qué? Porque estamos hechos para ella.

Son tantos los tópicos y los mitos con que hemos sido infectados desde niños que, al encontrar una versión documentada, resumida y de fácil lectura, nos llama la atención. Y es eso mismo lo que hemos intentado hacer en esta serie, escribiendo con franqueza, sin temor a ser tildados de históricamente incorrectos.

Contenido desplegable

Detalles del producto

Acerca de P. Javier Olivera Ravasi

El P. Javier Olivera Ravasi, es abogado, doctor en Filosofía, doctor en Historia y Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas y Sociales. Se desempeña como conferencista y profesor ordinario en el ámbito de la filosofía, la historia y las lenguas clásicas siendo, además, autor de varios libros y artículos en publicaciones nacionales y extranjeras. Es miembro de número del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, fundador y director de www.quenotelacuenten.org y cofundador de la Orden San Elías, una sociedad de vida apostólica en formación que tiene por fin la misión “ad gentes” y el apostolado de la contra-revolución cultural.