Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Sagrada Biblia Nácar-Colunga, Edición Facsímil de 1944

Sagrada Biblia Nácar-Colunga, Edición Facsímil de 1944

E. Nácar Fuster y A. Colunga Cueto

Precio habitual $95.00
Precio habitual Precio de oferta $95.00
Oferta Agotado

En existencia

Edición facsímil de 1944 de la considerada Vulgata española. Un texto que incluye el prólogo de Gaetano Cicognani (1881-1962), nuncio de Su Santidad en España, y la encíclica del papa Pío XII sobre los estudios bíblicos. Incorpora ilustraciones y se imprimió a dos tintas.

Tapa dura, 1504 páginas.

Información de envío Ver todos los detalles

Descripción

La Biblioteca de Autores Cristianos publicó, en 1944, el primer título del que, con el paso del tiempo, llegaría a ser un dilatado catálogo bibliográfico: «Sagrada Biblia». Eloíno Nácar y Alberto Colunga fueron los autores de esa obra que acabaría siendo la Vulgata española, como acreditan la sucesión ininterrumpida de ediciones y la difusión por Hispanoamérica. 

Tiene el mérito de haber sido la primera traducción de la Biblia que se hizo al español a partir de los textos originales escritos en hebreo, arameo y griego, pues las que había hasta entonces eran versiones de la Vulgata latina. Después vinieron otras, que se definieron a sí mismas desde la de Nácar y Colunga, pretendiendo ser más científicas, poéticas o pastorales.

Por ser la primera, por su rigor científico y el correcto uso de la lengua castellana, la Biblia de Nácar-Colunga ocupa ya un lugar en la historia de la literatura española. Esta edición facsímil de 1944 quiere conmemorar en 2024 el LXXX Aniversario de su publicación y ofrecer a los amantes de los tesoros bibliográficos uno de los títulos más selectos publicados por la Biblioteca de Autores Cristianos.

Contenido desplegable

Detalles del producto

Acerca de E. Nácar Fuster y A. Colunga Cueto

Eloíno Nácar Fuster (1870-1948) y Alberto Colunga Cueto O.P. (1879-1962) fueron sacerdotes españoles y consultores de la Pontificia Comisión Bíblica. Juntos realizaron una traducción de la Biblia al español a partir de los textos originales escritos en hebreo, arameo y griego, versión conocida como Nácar-Colunga, que se publicó en 1944.